Los fertilizantes son cualquier tipo de sustancia química orgánico o inorgánica que le entrega a la planta nutrientes que puede asimilar. Su uso en la agricultura se ha vuelto muy popular desde la década de los 70’, ya que se demostró para el caso del trigo que los rendimientos pueden aumentar hasta en un 60%. También se observó en otros estudios que cuando los suelos con poca cantidad de nutrientes, al aplicar fertilizante la profundidad a la que llegaban las raíces era considerablemente mayor.
Air 2 Max 003 Mation Aa2182 Nike Zapatillas Negro Wmns Racer OPXZiukFigura 1. Rendimiento de cultivos en Estados Unidos, de 1930 a 1998
Figura 2. Profundidad de las raíces de las plantas con y sin fertilización
Pese a que la aplicación de fertilizantes químicos puede ayudar a mejorar los rendimientos en el corto plazo, la incorporación de materia orgánica al suelo puede traer beneficios en el mediano y largo plazo. La materia orgánica utilizada pueden ser los rastrojos del cultivo, excrementos de animales, paja y cualquier otra materia orgánica. Para la incorporación al suelo es importante que pase por un proceso de estabilización para que la entrega de nutrientes sea más lenta y se puede aprovechar a lo largo de todo el cultivo. Dentro de los principales beneficios se puede destacar un aumento en la retención de agua y aireación del suelo, reduce la erosión del mismo, regula la temperatura, aporta microrganismos benéficos, entre muchos otros beneficios. Dado estos antecedentes, se recomienda que la fertilización química sea aplicada en las dosis requeridas por el cultivo y acompañada de materia orgánica, para mejorar la calidad del suelo de manera integral.
Los nutrientes que la planta recoge del suelo se pueden dividir en los macro y micronutrientes. Se diferencian en la cantidad que necesita la planta para desarrollarse. Dentro del grupo de macronutrientes existen los primarios y los secundarios.En Mujer Mercado Vicus Marrón Azules Zapatillas De IW9EDHY2
Macronutrientes primarios.
Nitrógeno: potencia el crecimiento de la planta, puede ser asimilado como nitrato o amonio. Al combinarse con otros elementos da origen a proteínas y amino ácidos.
Fósforo: se encarga de la transferencia de energía, esencial para la fotosíntesis. Es indispensable para la diferenciación de las células y el desarrollo de tejidos.
Potasio: ayuda en la activación de enzimas, que ayudan al metabolismo de la planta. Mejora el régimen hídrico de la planta y aumenta la tolerancia a la sequía, heladas y salinidad.
Macronutrientes secundarios.
Magnesio: forma parte de la clorofila, elemento clave para la fotosíntesis y entrega el color verde a la planta.
Azufre: forma parte de estructuras importantes de las plantas, como las proteínas y la clorofila.
Calcio: esencial para el crecimiento de raíces y parte de la membrana de las células.
Micronutrientes.
Alguno de ellos son el hierro, manganeso, zinc, cobre, molibdeno, cloro y boro, y aportan en el crecimiento de la planta, siendo comparable con las vitaminas en la nutrición humana. Se requieren en cantidades muy pequeñas, un exceso puede ser incluso tóxico para la planta.
¿Qué ocurre en ausencia de macronutrientes?
Deficiencia de Nitrógeno
Deficiencia de fósforo
Deficiencia de potasio
Si quieres conocer más problemas asociado a la deficiencia de nutrientes, visita nuestra guía de enfermedades. Además, si quieres estar al tanto de todas las novedades Seminis suscríbete a nuestro newsletter mensual completando el siguiente formulario.
Bibliografía
En Mujer Mercado Vicus Marrón Azules Zapatillas De IW9EDHY2Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Los Fertilizantes y su Uso”. Recuperado de: http://www.fao.org/3/a-x4781s.pdf
Siguiente publicación